Agricultura Profesional

Imagen de cabecera Agricultura Profesional - Newsletter
Imagen de cabecera Agricultura Profesional - Correos

Si eres un profesionista que pertenece al sector agrícola y estás enfrentando dificultades para destacarte, es posible que te sientas estancado(a) y que tus metas profesionales se vean cada vez más lejanas.

Sé que esto puede ser frustrante e incluso que te puede llegar a desmotivar bastante.

Alguna vez te has preguntado…

  • ¿Cómo puedo ganar más dinero?
  • ¿Qué debo hacer para llegar a ser el jefe?
  • ¿Por qué mi trabajo actual no me hace feliz?
  • ¿Cómo consigo trabajo en una mejor empresa?
  • ¿Cómo le hago para que me aumenten el salario?
  • ¿Por qué mi jefe gana más si yo soy quien hace el trabajo?
  • Y otras cuestiones similares…

Entonces déjame decirte que no estás solo(a).

La razón es que, de una u otra manera, queremos mejorar nuestro puesto y/o salario, ¿a quién le gusta quedarse con lo mismo donde mismo durante mucho tiempo?

Sé como te sientes ahora, porque durante años estuve en esa situación.

Hasta que llegué a la conclusión de que «profesionista promedio = oportunidades promedio», y como yo quería mejores oportunidades laborales, decidí dejar de ser un profesionista promedio.

Entonces, lo que te propongo es que te unas a mi comunidad, para que accedas a los recursos que te permitirán salir del promedio y destacar en tu área o empresa.

Esta es una manera en la que podrás alcanzar tus metas profesionales en menor tiempo, al tiempo que contribuyes positivamente al futuro de la agroindustria.

Eso sí, esto se trata de tener la voluntad de mejorar.

Yo te puedo compartir el plan de batalla (la estrategia) y te puedo ayudar a meterte al lodo (el proceso).

Pero si buscas los 3 secretos para alcanzar el éxito sin esfuerzo o las 5 claves para ganar más dinero en una semana, entonces este no es lugar para ti. No creo en los resultados mágicos ni en la salida fácil.

Si todos esos gurús, cursos, libros, etc., que te prometen maravillas funcionaran, el mundo sería completamente diferente.

En lo que sí creo es en analizar cuál es el promedio de profesionistas que me rodea y desarrollar un plan para salirme de ese promedio lo más que pueda. Cuando empecé a hacer esto los resultados comenzaron a llegar.

3 datos relevantes

Imagen para el dato 1

Según el reporte Future of Jobs 2020 publicado por el Foro Económico Mundial, las habilidades relacionadas con la tecnología, como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la programación, estarán en alta demanda en los próximos años. Este reporte también destaca la importancia del aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades para mantenerse al día en un mercado laboral cambiante.

Imagen para el dato 2

Según el informe Skills Insights: Soft Skills de LinkedIn (2021), las soft skills son cada vez más valoradas en el mercado laboral y habilidades como la comunicación, la colaboración y el pensamiento crítico, son importantes para la adaptación al cambio y el éxito profesional. Se señala que las empresas buscan profesionistas capaces de desarrollar y aplicar estas habilidades en un entorno laboral en constante cambio.

Imagen para el dato 3

El estudio Global Skills Index: 2020 de Coursera encontró que los trabajadores que participan en programas de capacitación y desarrollo de habilidades tienen un 48% más de probabilidades de conservar su empleo, y los que adquieren nuevas habilidades mediante aprendizaje en línea tienen un 25% más de probabilidades de obtener un aumento de sueldo o una promoción en su trabajo actual.