Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
Los granos constituyen la gran paradoja mexicana
A pesar del récord en exportaciones agroalimentarias, México importó más del 55% de granos básicos debido a la sequía y el cambio climático. Entre 2022 y 2023, la producción aumentó solo un 4.6%, mientras que el consumo subió un 6.5%.
La Jornada
Terreno de fallida refinería a la investigación agrícola
En Guanajuato destinarán terrenos de la fallida refinería a la investigación agrícola; el proyecto incluye la creación de un campus de investigación con la participación de instituciones académicas y científicas, para hacer frente a sequías y plagas.
Periódico Correo
Se espera que El Niño apenas impactará Colombia
Oficialmente se espera que El Niño en Colombia tenga su máxima intensidad en diciembre y enero; sse prevé una reducción del PIB del sector agropecuario y afectaciones en la producción de alimentos perecederos.
Agronegocios
Kubota España tiene un 24.3% de mujeres entre sus empleados
Kubota España lanzó un documental que narra las historias de 7 mujeres destacadas en la agricultura, subrayando su esfuerzo y pasión. La empresa promueve la igualdad de género y apoya la inclusión de las mujeres en la industria agrícola.
Mercacei
El desafío de la sostenibilidad en la industria alimentaria
Enfrenta desafíos críticos de sostenibilidad y salud, por lo que las empresas deben elevar sus ambiciones para construir negocios más competitivos y resilientes, lo que implica reinventar portafolios y acelerar la transformación agrícola.
Bain (inglés)
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA / LESGISLACIÓN
Importancia de analizar la calidad del agua de pozo
El Dr. Azzarel Angulo Castro advierte sobre la necesidad de revisar la calidad del agua de pozos utilizada en el riego agrícola debido a su potencial perjudicial para los cultivos. Destaca la presencia de sales, como sodio y cloro, que afectan el suelo.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Inteligencia artificial para predecir sequía agrícola en Chile
El INIA en Chile ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial que predice la sequía agrícola en la zona centro-sur del país con tres meses de anticipación. Esta tecnología ayudará a las autoridades a tomar decisiones para mitigar efectos adversos.
Red Agrícola
Impacto potencial de la tecnología blockchain en el agro
Un proyecto europeo analiza el uso de la blockchain en la agricultura, una tecnología que puede mejorar la eficiencia de la producción agrícola y optimizar recursos, aunque se identifican desafíos como la escalabilidad, seguridad y descentralización.
Universidad de Granada
Microsoft busca hacerse con los datos del sector agrícola
A través de su plataforma Azure Data Manager for Agriculture, Microsoft busca ganar terreno en el sector agrícola, al unificar datos para la toma de decisiones y sumando a Bayer como el primer socio en desarrollar un copiloto agrícola impulsado por IA.
Microsoft
2 gigantes se unen para ofrecer agricultura de precisión
Syngenta Group y CNH Industrial lanzaron la plataforma Cropwise para facilitar la toma de decisiones al generar datos confiables; la recopilación de datos más densos, impulsada por tecnologías y regulaciones, ya transforma la agricultura en Europa.
World Fertilizer (inglés)
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura