Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
2023, el año más seco para el agro en México desde 1957
Hay 502,550 hectáreas afectadas por la sequía. El cambio climático se considera una amenaza creciente y aunque las pérdidas son significativas, no se espera un aumento significativo en los precios de los alimentos debido a la importación.
El Economista
Condado de Tulare lidera la producción agrícola de EE.UU.
El condado de Tulare se destaca como el principal productor agrícola de Estados Unidos, con ganancias brutas de $8.6 mil millones en 2022. La producción de leche, naranjas y uvas contribuyó significativamente a superar a Fresno en ingresos agrícolas.
TeleMundo Fresno
La Unión Europea quiere aumentar su soberanía alimentaria
El Parlamento Europeo busca incrementar la producción de proteínas vegetales en la UE y reducir la dependencia de importaciones extranjeras. Solo el 29% de estas proteínas proviene de la UE, lo que plantea preocupaciones de seguridad alimentaria.
EFE:Verde
El envejecimiento de la fuerza laboral agrícola en EE.UU.
La fuerza laboral agrícola estadounidense está envejeciendo rápidamente, con un agricultor promedio de 57 años y medio. Los jóvenes enfrentan barreras de entrada, como la falta de recursos y el estrés de la agricultura.
OEM
El poder agrícola mundial está cambiando de manera importante
Estados Unidos, una vez líder en exportaciones agrícolas, enfrenta una disminución en su influencia en el comercio mundial de alimentos. Brasil ha emergido como un competidor clave en la exportación de soja y otros cultivos.
El Financiero
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA / LESGISLACIÓN
Eisenhower inspira iniciativa para impulsar la producción agrícola
La FAO y la OIEA lanzan la iniciativa Atoms4Food para utilizar técnicas nucleares en la agricultura y reducir las pérdidas de alimentos, abordando el aumento del hambre y la desnutrición al ofrecer asistencia en la planificación agrícola y la seguridad alimentaria.
Diario Libre
Aumento en eventos extremos y daños asociados en México
Un informe de la UNAM revela la vulnerabilidad de México al cambio climático debido a altas emisiones de gases de efecto invernadero. Se prevén efectos negativos en la producción agrícola, así como un aumento en eventos extremos.
UNAM
Empresa presenta su modelo de consultoría digital al agro
Wekah Technologies Ltd. ofrece consultoría agrícola especializada a través de medios digitales, basada en tecnologías avanzadas. Su enfoque se centra en mejorar la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad en la agricultura.
Murcia
La innovación en cultivos es clave para enfrentar el cambio climático
El cambio climático representa urgencia para crear cultivos resistentes al clima. Desde cerezas tolerantes al calor hasta coliflores que no se queman al sol, investigadores y empresas están desarrollando variedades de frutas y verduras resistentes.
The New York Times
Revisión crítica de la Revolución Verde en la agricultura
Una investigación reciente desacredita la narrativa tradicional sobre los éxitos de la Revolución Verde en India, destacando sus impactos negativos, como la dependencia costosa de fertilizantes importados y daños ambientales.
African Arguments (inglés)
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura