Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
La FAO cuantifica los daños por eventos climáticos
Los eventos climáticos extremos provocan pérdidas anuales que equivalen al 5% de la producción agrícola y ganadera mundial, según la FAO. Las temperaturas extremas, sequías, inundaciones e incendios son los principales causantes.
Forbes
Problemas logísticos afectan al agro en Guatemala
Los disturbios políticos han causado retrasos logísticos en las exportaciones de frutas y hortalizas del país. Las protestas han bloqueado carreteras, causando escasez de combustible y desafíos en la cadena de suministro.
Portal Frutícola
El precio de los fertilizantes podía incrementarse
El conflicto en Medio Oriente genera dudas sobre la disponibilidad de potasa. La interrupción en el puerto de Asdod, un importante punto de exportación, y la posibilidad de intervención de Irán amenazan aún más el suministro y los precios.
Canal 26
La producción agrícola española se cayó significativamente
La disminución fue de 13.6% en 2022 debido a la sequía, superando la media de la Unión Europea en casi el triple. Además, los altos costos de producción contribuyeron al declive. El aumento en los precios de frutas y hortalizas salvó al sector.
El Economista
Florida pide terminar el acuerdo con México sobre tomates
La industria del tomate en Florida busca que se cancele el acuerdo de suspensión, porque no protege a sus agricultores contra prácticas comerciales desleales, que desde 1994 han perdido un 50% de la cuota de mercado a favor de México.
Florida Phoenix (inglés)
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA / LESGISLACIÓN
Académicos y estudiantes de Chapingo crean robot agrícola
VOLTAN, un robot agrícola creado por la Universidad Autónoma Chapingo, aborda la escasez de mano de obra en la agricultura mexicana. Automatiza tareas como siembra y riego, mejora la eficiencia y reduce el riesgo para los agricultores.
La Jornada
Se estableció la primera parcela agrovoltaica en México
La UNAM estableció la Parcela Agrovoltaica Sostenible y Educacional (PASE), una colaboración con la Universidad de Arizona. Esta iniciativa utiliza tecnología fotovoltaica en cultivos y riego eficiente para promover la sostenibilidad en la agricultura.
Gaceta UNAM
Antitranspirantes para reducir la transpiración de las plantas
Investigadores de la UAS proponen usar antitranspirantes para preservar el agua en la agricultura, especialmente en épocas de sequía. Estos reducen la transpiración de las plantas, manteniendo un nivel de agua adecuado sin afectar la calidad y producción.
Noticias UAS
Hidrogel de aloe vera para una agricultura sostenible
Investigadores crearon un hidrogel biodegradable a partir de la cutícula de las hojas de aloe vera, que mejora la retención de agua en el suelo y beneficia el crecimiento de cultivos en diversas condiciones, una solución sostenible ante las sequías.
Agronegocios
Vacunas de ARN como alternativa a los pesticidas
Investigadores han desarrollado vacunas de ARN que enseñan a las plantas a defenderse contra patógenos, eliminando la necesidad de pesticidas sintéticos. Esto podría impulsar enormemente la agricultura sostenible.
Agencia Sinc
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura