Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
Desafíos persistentes en el sector agrícola mexicano
La administración actual enfrenta problemas significativos en el sector agrícola mexicano. La producción va a la baja desde 2019, hay sequía extrema o severa en 47% del territorio y la inflación de alimentos complica aún más la situación.
Aristegui Noticias
Suelos y carbono: Los retos del agro en América Latina
Expertos reunidos en Costa Rica enfatizan que la salud del suelo y el secuestro de carbono en América Latina y el Caribe son fundamentales para abordar el cambio climático y alcanzar los ODS, en los que el agro tiene mucho que ver.
EFE:Verde
Desafíos para la fumigación aérea en la agricultura brasileña
La creciente preocupación por la salud humana ha llevado a cuestionar el futuro de la fumigación aérea en Brasil, el mayor consumidor mundial de pesticidas. La reciente prohibición en algunos estados plantea desafíos para los agronegocios del país.
France 24
El futuro de la agricultura mexicana en 2030
En 2030 México enfrentará al desafío de alimentar a casi 140 millones de personas. Para tener éxito se necesitan políticas diferenciadas y una revolución verde que garantice la sostenibilidad y protección ambiental, especialmente en el sur-sureste.
Excelsior
Impacto de la inversión extranjera en la seguridad alimentaria de EE.UU.
En 2021 el 3.1% de la tierra agrícola de EE.UU. estaba en manos de inversores extranjeros, con Canadá siendo el mayor propietario con el 31%. China posee <1% de la tierra y plantea preocupaciones sobre competitividad y propiedad intelectual.
Michigan State University (inglés)
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA / LESGISLACIÓN
Descubrimiento clave para reducir fertilizantes en la agricultura
Investigadores argentinos descubrieron cómo las plantas regulan su crecimiento en respuesta al nitrato en el suelo, lo que podría significar una drástica reducción en la necesidad de fertilizantes en la agricultura.
NCYT
Costa Rica autoriza el uso de drones en agricultura
El gobierno aprobó regulaciones para permitir el uso de drones en la agricultura. Esto impulsará la competitividad y sostenibilidad del sector. Las nuevas regulaciones eliminan ciertos trámites y promueven la capacitación en el uso de drones.
El Guardian
Software de uso libre para optimizar la producción de maíz
Una investigadora colombiana ha utilizado el software Rest para medir y mejorar genéticamente las plantas de maíz, logrando entre un 60% y un 98% de precisión. Este enfoque promete agilizar la caracterización de cultivos y reducir la brecha digital.
Agronegocios
En México se busca fortalecer el acceso al crédito agrícola
El Senado aprobó reformas para emitir certificados de depósito de forma digital, fortaleciendo la seguridad financiera y facilitando el crédito agrícola. La digitalización aumentará la productividad agrícola y promoverá el crecimiento económico.
Talla Política
Prioridades para rediseñar cultivos frente al cambio climático
Un estudio identificó la necesidad de repensar las variedades para adaptarse al cambio climático. Expertos destacan la importancia de nuevas características, como la eficiencia en el uso del agua, adaptación a sistemas de cultivo y mecanización.
CIMMYT (inglés)
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura