Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
El nearshoring: la gran oportunidad para el agro
Debido a su ubicación estratégica México puede potenciar el nearshoring, siendo que el sur-sureste ofrece potencial con mano de obra, tierras y acceso al agua, por lo que hay que impulsar el desarrollo, empleo y competitividad en el sector agroalimentario.
Agricultura
México necesita mayor eficiencia en el uso del agua
Los estados mexicanos sufren pérdidas significativas de agua, alcanzando el 50% en agricultura de riego. La inversión en la reparación de fugas es esencial para abordar este problema, aunque la falta de visibilidad y su alto costo son barreras importantes.
El Economista
El cobro de piso impacta el precio del limón
El precio del limón ha aumentado un 75% en México debido al cobro de piso a los productores, llegando a los 80 pesos por kilogramo. Esto afecta tanto a los agricultores como a la cadena de suministro y repercute en la economía local.
La Razón
Plan para proteger a los cítricos en México
El Plan Agronómico Integral y Estratégico de Cítricos tiene como objetivo fortalecer la producción de cítricos en México y prevenir problemas fitosanitarios. Se destacan esfuerzos de capacitación y colaboración público-privada para asegurar la calidad y la productividad en medio de desafíos como el huanglongbing (HLB).
Agricultura
Unos 400,00 productores dejarán de utilizar glifosato
El programa Producción para el Bienestar benefició a 1.76 millones de productores en el primer semestre de 2023 y cerca de 400,000 productores de la Estrategia de Acompañamiento Técnico han dejado de usar glifosato en sus cultivos.
La Jornada
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA / LESGISLACIÓN
Se descubre clave para reducir la pérdida de nitrógeno en maíz
Investigadores de CIMMYT y JIRCAS identifican genes y marcadores genéticos para mejorar la actividad de inhibición de nitrificación biológica en el maíz, reduciendo la necesidad de fertilizantes y aumentando la productividad.
CIMMYT (Inglés)
Una megamáquina para los grandes campos agrícolas del mundo
NEXAT es un revolucionario equipo agrícola autopropulsado que combina cosecha, siembra y pulverización con tecnología de vanguardia. Destaca por su enfoque en la conservación del suelo y la posible transición al hidrógeno como fuente de energía.
Clarín
Desarrollo de asistente de red neuronal para granjas inteligentes
Científicos están desarrollando un sistema de asistencia para granjas inteligentes que combina inteligencia artificial y análisis de datos de sensores, que optimiza procesos y ofrece soluciones, incluso para usuarios sin experiencia en agricultura.
Sputnik
Pruebas con láser para proteger a cultivos de las aves
Agricultores de Australia están probando un sistema láser autónomo para mantener alejada a un ave endémica que les ocasiona pérdidas en los huertos. Se usan láseres verdes para activar el instinto de lucha o huida de las aves.
Shepparton News (inglés)
Informe 2024-2034: Auge de la AgriTech a nivel mundial
El informe analiza el crecimiento de la tecnología agrícola, destacando avances en automatización, biotecnología y energías renovables. Se enfoca en sectores como agricultura vertical, aeroponía, hidroponía, acuaponia, LED y más.
PR Newswire (inglés)
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura