Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
1er Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
SENASICA y CNA anunciaron el 1er Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, destacando el incremento en inversiones preventivas y eficiencia en gastos. Expertos discutirán seguridad alimentaria, salud animal y protección de plantas.
Agricultura
Canadá se une a EE.UU. en disputa contra México
Canadá respalda a Estados Unidos en su controversia contra México por la prohibición del maíz transgénico. Alegan falta de sustento científico y amenazas al comercio. La decisión aumenta la tensión en el acuerdo comercial TMEC.
El País
Inflación reduce ingresos agrícolas en 15.9% a nivel mundial
La inflación está afectando el sector agrícola global, pues los costos de producción han aumentado debido a fenómenos climáticos y conflictos comerciales. Los agricultores enfrentan menores ingresos y deudas, limitando crecimiento.
Contra Réplica
20% del área cultivada (de riego) produce el 40% de alimentos
El 71% del agua dulce extraída en el mundo se emplea en la agricultura, siendo el 95% en algunos países. El crecimiento poblacional, cambio climático y aumento en demanda de alimentos plantean retos para mantener abastecimiento hídrico.
El Orden Mundial
Riesgo en México por posibles prohibiciones de plaguicidas
México enfrenta una amenaza de crisis alimentaria si se aprueba la prohibición de plaguicidas. PROCCYT advierte que esta medida llevaría a pérdida de cultivos, aumento de precios y la pérdida de empleos agrícolas.
El Economista, La Jornada
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA / LESGISLACIÓN
Nanoemulsiones de CBD para conservación de alimentos
Pressure BioSciences (PBIO) emplea la tecnología UltraShear para nanoemulsiones de CBD en recubrimientos comestibles para extender la vida útil y calidad de productos frescos, con beneficios antimicrobianos y escalabilidad industrial destacan.
The Food Tech
México lidera en la impulsión de políticas cafetaleras
A través del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 México promueve el café como prioridad en desarrollo rural y sustentabilidad. Desde el ejecutivo se han impulsado políticas para fortalecer la cafeticultura, fomentando precios justos y bienestar social.
Agricultura
Nuevos biofungicidas para controlar hongos en agricultura
Investigadores descubrieron proteína AfpB con acción multifuncional contra Penicillium digitatum, hongo dañino en cítricos. Su uso podría revolucionar la protección poscosecha debido al desarrollo de resistencia que ha generado dicho hongo.
CSIC
Se puede combatir el hambre con algodón transformado
Investigador está desarrollando algodón modificado genéticamente para eliminar la toxina gosipol de las semillas y potenciar su uso para consumo humano, lo que tendría el potencial de alimentar a 500 millones de personas en el mundo.
Diario Norte
El potencial de los aguacates criollos mexicanos es enorme
Los aguacates criollos, con mayor pulpa y aceite que el Hass, podrían ser un negocio millonario. El desafío es atraer inversores que financien a los investigadores que buscan rescatar y desarrollar comercialmente estas variedades.
Goula
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura