Imagen de cabecera para Noticias Agrícolas 024

Las noticias más relevantes del agro de la semana 24 de 2023

Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:

MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO

El campo necesita jóvenes porque los agricultores envejecen
El relevo generacional en la agricultura mexicana se encuentra en riesgo, pues el 83% de los agricultores mexicanos son hombres y casi la mitad son adultos mayores. La migración, el crimen organizado y la falta de incentivos son factores limitantes.
Goula

Aumento sostenido de los precios en granos a nivel internacional
Los futuros de maíz a julio 2023 aumentaron 14.2 dólares y los de trigo subieron 21.2 dólares en 4 semanas debido a la incertidumbre en el acuerdo de salida de granos y las preocupaciones por el clima seco en el Medio Oeste de Estados Unidos.
Debate

El gobierno mexicano debe garantizar los derechos de los jornaleros
Para garantizar los derechos de los jornaleros agrícolas se debe ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Enfrentan rezago educativo, falta de vivienda y acceso limitado a la seguridad social.
Pie de Página

Chile ha perdido el liderazgo de la exportación de uva de mesa
La superficie de uva de mesa ha disminuido en los últimos años, pues la competencia, la falta de liquidez, la sequía y los problemas de mano de obra han llevado a Chile a perder su posición como principal exportador de uva de mesa a manos de Perú.
Portal Frutícola

Una llamada de atención: Junio es históricamente el mes más caliente
Junio se convierte en el mes más caluroso registrado en la historia, superando el límite aceptable de 1.5 grados. El cambio climático amenaza con sequías, incendios, escasez de productos y costos energéticos más altos.
SDP Noticias

INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA / LESGISLACIÓN

Buscan convertir cultivos convencionales en superalimentos
El Grupo Operativo Superfood Biotech busca mejorar la calidad y valor nutricional de cultivos convencionales mediante técnicas intensificadas de fertilización agronómica, el objetivo es obtener frutas y hortalizas enriquecidas nutricionalmente.
Interempresas

Innovación tecnológica para combatir el trabajo infantil en la agricultura
Se estima que en el mundo más de 160 millones de niños trabajan, el 70% de ellos en la agricultura. La FAO busca implementar los sistemas de información geográfica y las cadenas de bloques para evitar el trabajo infantil en el algodón y el café.
El Mundo

Un consorcio busca generar cultivos con menos emisiones
El proyecto DECARBOFARM busca aumentar la sostenibilidad de la agricultura al desarrollar bioproductos para que los cultivos generen menos emisiones y fijen CO2. La investigación de empresas y organismos comenzará con el cultivo del tomate.
Murcia

Italia aprueba ensayos de campo con nuevas técnicas genéticas
El gobierno italiano autorizó por unanimidad política ensayos de campo con variedades obtenidas mediante nuevas técnicas de edición genética (mutagénesis dirigida y cisgénesis), marcando un hito en la industria agrícola europea.
Agrodigital

Avances legislativos en EE.UU. para proteger a los niños en campo
Legisladores presentaron proyectos de ley para garantizar protecciones laborales a los niños que trabajan en la agricultura, con una edad mínima de 14 años para hacerlo, aunque de 18 años si se trata de trabajos que representen peligro.
Human Right Watch

Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura