Imagen de cabecera para Noticias Agrícolas 022

Las noticias más relevantes del agro de la semana 22 de 2023

Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:

MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO

Preocupación por pérdidas económicas debido a la actividad volcánica
Agricultores y ganaderos cercanos al Popocatépetl temen pérdidas millonarias debido a la actividad volcánica, incluyendo daños por ceniza. Los cultivos pueden beneficiarse en cantidades moderadas, pero su exceso causa daños irreparables.
24 Horas

Michoacán comenzará la regulación del cultivo del aguacate
Michoacán planea regular el cultivo de aguacate para evitar la expansión desordenada de huertas, para así cumplir con los criterios del T-MEC y proteger, tanto a las exportaciones, como a los trabajadores del sector.
El Economista

Descenso histórico en precios de alimentos, informa FAO
Según el último informe de la FAO, los precios de los alimentos en el mundo han alcanzado mínimos de 2 años, lo que indica una notable disminución en el costo de los productos agrícolas a nivel mundial, normalizándose la situación.
Bolsamanía

Bajo acceso al crédito para unidades de producción agropecuaria en México
Según el Censo Agropecuario 2022 del INEGI, solo el 6% de las unidades agrícolas en México obtuvieron crédito el año pasado (2022). Aunque ha habido un crecimiento en el número de unidades, el acceso al crédito sigue siendo bajo.
El Economista

El presidente buscará diálogo con agricultores pero aún no hay acuerdo
López Obrador anuncia la apertura de mesas de diálogo con agricultores de Sonora y Baja California, para llegar a un acuerdo sobre los precios de garantía. Busca no favorecer a grandes productores y entregar subsidios de manera indiscriminada.
IMER Noticias

INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA

Impacto de la producción de alimentos en la biodiversidad
Un reciente estudio revela que la producción de alimentos es la principal causa de pérdida de biodiversidad. El comercio mundial de alimentos se relaciona con zonas de alta prioridad de conservación, siendo China el país con mayor influencia.
La Jornada

Aprobada en Canadá tecnología israelí de cultivo con bacterias bio-estimulantes
La Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá aprobó un tratamiento de semillas para incrementar la producción agrícola y promover prácticas sostenibles. Utiliza inteligencia artificial y microbios para desarrollar bioestimulantes y biopesticidas.
Aurora Israel

Innovación agrícola española: inteligencia artificial para el riego eficiente
Ikos Tech, empresa española, utiliza sensores y algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el riego en agricultura. Logra un ahorro de agua de hasta el 50%, aumenta la producción en un 10% y reduce el consumo de fertilizantes.
El Español

EE.UU. solicita consultas en el T-MEC por medidas de biotecnología agrícola de México
Estados Unidos ha solicitado consultas en el marco del T-MEC debido a preocupaciones sobre las políticas de biotecnología agrícola de México, que podrían afectar a los productores agrícolas y la seguridad alimentaria.
El Economista

Tecnología de teledetección para la agricultura en Latinoamérica
La adopción de tecnologías agrícolas, como la teledetección, está en aumento en Latinoamérica. La plataforma EOSDA Crop Monitoring ofrece herramientas de monitorización vía satélite para optimizar la producción y aumentar el rendimiento.
Perfil

Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura