Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
Estados Unidos busca revertir la decisión de México en el marco del TMEC
El gobierno de México prohibió el maíz genéticamente modificado y el glifosato, pero Estados Unidos busca revertir la decisión; defender la decisión será difícil debido a los principios del libre comercio, pero es una oportunidad para proteger la agricultura regenerativa y campesina, aunque se necesitará un argumento sólido.
Pie de Página
Michoacán tiene problemas de plantaciones ilegales de aguacate en Morelia
Autoridades estatales de Michoacán informan que las plantaciones ilegales de aguacate en Morelia están afectando las zonas de recarga de acuíferos, por lo que se ha anunciado un esquema de decreto de Áreas Naturales Protegidas para frenar el avance de la destrucción y proteger el medioambiente.
Debate
Empresas colaboran para producir biocombustibles a base de canola en EE.UU.
Corteva y Bunge colaborarán con Chevron para introducir híbridos de canola en el sur de los Estados Unidos durante el invierno, con el objetivo de impulsar la producción de biocombustibles renovables y evitar el uso de granos alimenticios, por lo que la canola será una nueva opción para los agricultores interesados en su cultivo.
Infocampo
Fertilización de los suelos agrícolas en México no supera el 35% del total
Funcionarios federales, empresarios y productores reunidos en la Expo Fertilizantes Veracruz 2023 indicaron que la fertilización del suelo agrícola en México no supera el 35%, siendo que el programa Fertilizantes para el Bienestar apoyará este año a dos millones de productores, en alianza con ANACOFER.
Imagen Agropecuaria
Nueva plaga sudafricana amenaza cultivos de cítricos en España y Portugal
La plaga Scirtothrips aurantii, importada desde Sudáfrica, está afectando gravemente a plantaciones de cítricos, caquis y aguacates en España y Portugal, lo que preocupa seriamente al sector agrícola, que solicita la aplicación de medidas de prevención urgentes para evitar su expansión a otras regiones.
Directo al paladar
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA
Desarrollan sensor de humedad del suelo más preciso con materiales MOF
Expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdalá han desarrollado un prototipo de sensor de humedad del suelo más rápido y preciso gracias al uso de materiales sintéticos muy porosos, conocidos como MOF, el cual permitirá maximizar la producción de los cultivos y reducir el consumo hídrico.
El Español
Desarrollan fármaco para activar la resistencia de las plantas a la sequía
Científicos desarrollaron un fármaco que activa la resistencia de las plantas a la sequía mediante la hormona vegetal ácido abscísico, lo que permite mejorar la supervivencia de las plantas; el método se ha protegido con una patente y la molécula iSB09 deberá pasar estudios de seguridad alimentaria antes de su uso.
Noticias de la Ciencia
La nueva cepa de Bacillus que protegerá a las plantas de la sequía
La cepa Bacillus velezensis A6, descubierta por la empresa española VitaNtech Biotechnology, es capaz de proteger las plantas frente a estreses abióticos y bióticos, mejorar la microbiota del suelo, aumentar la productividad y permitir un ahorro hídrico de hasta el 30%, además tiene un efecto promotor de cultivo y fungicida.
Red Agrícola
Microsoft implementa una plataforma de tecnología agrícola basada en datos
Microsoft ha implementado el Proyecto FarmVibes para la agricultura basada en datos, que utiliza sensores, drones y herramientas satelitales para obtener información en tiempo real sobre aspectos que pueden influir en la cosecha; la versión de código abierto está disponible para investigadores, científicos de datos y agricultores.
Expansión
Cepa de hongo biocontrolador también ayuda a las plantas a absorber más hierro
Investigadores de la Universidad de Córdoba describen por primera vez cómo la cepa Metarhizium brunneuma 01/58-Su aumenta el contenido de hierro en las plantas. Esta cepa se utiliza como agente de biocontrol de plagas y ahora se ha demostrado que también ayuda a las plantas a ser más eficientes en la adquisición de hierro.
Revista Mercados
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura