Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
Oferta constante de hortalizas mexicanas hasta junio según Fresh Farms
En Estados Unidos el negocio de las hortalizas mexicanas seguirá fuerte hasta junio, según el retailer Fresh Farms, quien busca aumentar su oferta de sandía y melón para el mercado norteamericano. La oferta de productos como calabazas, pepinos, pimientos y maíz dulce se mantendrá constante y la demanda sigue en alza.
Portal Frutícola
El presidente del CNA defiende el maíz transgénico y el glifosato
Juan Cortina Gallardo defiende la tecnología de cultivos genéticamente modificados, argumentando que no han afectado la salud humana. Además, desde el CNA han expresado su optimismo hacia el decreto publicado por la SE que limita el daño comercial que pudiera tener Estados Unidos con México.
El País
Impacto de las tormentas en la cosecha de algunos cultivos en California
Las tormentas en California afectaron mínimamente al sector agrícola, aunque algunos cultivos como las fresas sufrirán escasez y aumentos de precio en las próximas semanas, mientras que la producción de fruta de hueso podría verse afectada por el frío y la lluvia, pero a pesar de esto el agua dejó más beneficios que perjuicios.
Fresh Plaza
Querétaro, punta de lanza en tecnología para agricultura protegida
Querétaro lidera la producción en agricultura protegida en el país, con tomate, pimiento y pepino como cultivos principales -en su mayoría para exportación-, a pesar de no ser una de las entidades con mayor superficie producida. La región sobresale por sus altas temperaturas y variaciones climáticas que demandan mayor tecnificación.
El Economista
Reducción de agua en EU no afectará cultivos en Valle de Mexicali
La reducción de agua por parte de Estados Unidos a Baja California no afectará a los cultivos en el Valle de Mexicali, según la SADER de Baja California. La reducción del agua, que fue del 5%, se pudo mitigar debido a la eficiencia en la conducción del agua; además, se está trabajando en la tecnificación y reconversión de cultivos.
La Jornada Baja California
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA
Una propuesta para estandarizar las investigaciones agrícolas
Expertos proponen la implementación de un sistema de “síntesis de evidencia” en la agricultura, similar al utilizado en medicina, para facilitar el análisis del conocimiento disponible y su uso por parte de instituciones y empresas. La iniciativa busca estandarizar y sistematizar la difusión de conclusiones de investigaciones agrícolas.
Red Agrícola Chile
Incoherente el sustituir envases de plástico por envases de papel
Shay Zeltzer, especialista en poscosecha, critica la tendencia de sustituir envases de plástico por papel en el embalaje de alimentos, pues consumen más energía y agua, aumenta el desperdicio alimentario y la deforestación, y tiene una huella de carbono mayor, aunque aboga por establecer estándares medibles para la sostenibilidad.
Fresh Plaza
Consorcio para investigar la sustentabilidad de la cadena agave-tequila
El Consorcio de Investigación por la Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila fue creado para integrar y coordinar investigaciones sobre prácticas sustentables en la agroindustria tequilera, con el objetivo de reducir la huella de carbono y mejorar la reutilización del bagazo, con metas específicas para 2030.
El Economista
Estrategias de iluminación LED para mejorar la producción en interiores
Investigadores de la Universidad Purdue han desarrollado estrategias de iluminación LED para aumentar la producción y reducir los costes energéticos en la agricultura de interiores, incluyendo la agricultura vertical, como el permitir que el sistema de iluminación trabaje más cerca de las plantas sin dañarlas.
Smart Lighting
Corteva se fortalece al completar la adquisición de Symborg y Stoller
Corteva Agriscience ha completado la adquisición de Symborg, una empresa española especializada en tecnologías microbiológicas, y de Stoller, una compañía de productos biológicos de Houston, Texas. Ambas adquisiciones reflejan el interés de Corteva de ofrecer soluciones sostenibles y mejorar la productividad agrícola.
Agronegocios
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura