Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:
MÉXICO / ESTADOS UNIDOS / MUNDO
Reino Unido con problemas de suministro de productos frescos
El Reino Unido enfrenta escasez de tomates, pimientos y otros productos frescos debido a la interrupción en el suministro por las malas condiciones meteorológicas en el sur de Europa y el norte de África, así como la disminución de la producción invernal en los invernaderos británicos y holandeses.
La Jornada
El precio del huevo sigue en aumento en los Estados Unidos
El precio del huevo en los Estados Unidos continúa aumentando, registrando un aumento del 70.1% en enero de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior, con una posible explicación que incluye la reducción de la producción de huevos debido a la gripe aviar y el aumento de los precios de los alimentos.
El Tiempo Latino
México prohíbe la importación de bienes producidos con trabajo forzado
México se une a Estados Unidos y Canadá en la prohibición de la importación de bienes producidos con trabajo forzado, según la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, quien afirmó que se trabajará más estrechamente para eliminar el trabajo forzado de las cadenas de suministro globales.
El Economista
ASF detecta irregularidades por más de 2 mil millones en la SADER
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó pérdidas de miles de millones de pesos en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), derivadas de malos manejos financieros, contratos incumplidos y mercancías inexistentes, entre otros. Los probables daños al erario son por un monto de $2,354,612,100 pesos.
El Universal
La FDA permite que las bebidas vegetales se sigan llamando “leche”
La Food & Drug Administration (FDA) de Estados Unidos permitirá que las bebidas de origen vegetal se sigan denominando “leches” (leche de almendra, por ejemplo) y solo requerirá una etiqueta que indique la fuente vegetal. La FDA también pidió etiquetas nutricionales adicionales voluntarias en los productos.
Hola Doctor
INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA
Tecnología CRISPR se utiliza para controlar plagas agrícolas
Investigadores están utilizando CRISPR para modificar el genoma de insectos invasores, para que no puedan propagar enfermedades que afectan a los cultivos. La tecnología podría reducir la dependencia de los insecticidas, pero aún no ha sido aprobada para su liberación generalizada en Estados Unidos.
MIT Technology Review
Células solares semitransparentes para invernaderos
Un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte indica que las células solares semitransparentes que absorben longitudes de onda de luz que no utiliza la fotosíntesis de las plantas, no afectan el crecimiento o salud de los cultivos en invernaderos, lo que permitiría la integración de células solares en invernaderos para producir energía.
Agroempresario
Vietnam anuncia variedad de arroz resistente a la sequía y salinidad
El Instituto de Investigación Agrícola de Alta Tecnología del Delta del Mekong en Vietnam anunció recientemente el desarrollo de una nueva variedad de arroz llamada HATRI 200, la cual es resistente a la sequía y la salinidad y muestra un rendimiento estable de 6.5 a 7 toneladas por hectárea en condiciones adversas.
Vietnam Plus
Investigadores desarrollan robots para la polinización artificial
Investigadores finlandeses desarrollan un robot en forma de abeja capaz de polinizar plantas y cultivos. El proyecto FAIRY busca solucionar el problema de polinización ante la pérdida de polinizadores debido al calentamiento global, aunque claro, no resuelve la crisis más amplia que enfrentan las abejas y otros polinizadores.
GN Diario
El clima cálido afecta los cultivos de invierno de los agricultores franceses
El cambio climático está afectando la producción de frutales en Europa, pues muchas variedades necesitan un invierno largo y frío para prosperar. Científicos como Bénédicte Wenden buscan nuevas variedades capaces de adaptarse al clima actual y futuro, mientras que los agricultores están preparándose para un planeta más cálido.
El ABC Rural
Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.
Suscríbete a las noticias
Cada lunes lo esencial de la agricultura