Imagen de cabecera para Noticias Agrícolas 003

Las noticias más relevantes del agro de la semana 03 de 2023

Te comparto las noticias más relevantes del agro de la semana pasada:

MÉXICO / ESTADOS UNIDOS

Impuesto temporal del 50% a exportación de maíz blanco en México
El gobierno anunció un impuesto temporal del 50% a la exportación de maíz blanco, buscando garantizar el abasto y estabilidad en los precios, arancel que estará vigente hasta el 30 de junio. México es productor de maíz blanco, utilizado para consumo humano y producción de tortillas, fundamentales en la dieta nacional.
Agronegocios

La crisis fronteriza amenaza la seguridad alimentaria de Arizona
Los agricultores de Arizona advierten que el tráfico de extranjeros ilegales a través de las tierras de cultivo está contaminando los cultivos y amenazando la seguridad alimentaria de la nación. El presidente Joe Biden prometió a los residentes de Arizona a principios de este mes que mantendría políticas de inmigración más estrictas.
The Epoch Times

Norteamérica fortalecerá su regulación de plaguicidas agrícolas
La alianza comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ha decidido fortalecer la regulación sobre plaguicidas agrícolas, mediante un plan de trabajo coordinado y de intercambio de información científica, con el fin de garantizar que los agricultores cuenten con los insumos necesarios para la protección de sus cultivos.
Los Noticieristas

Exportaciones agroalimentarias de México superan récord de 2021
Las exportaciones agroalimentarias de México en los primeros 11 meses de 2022 superaron las de todo 2021, alcanzando los 45,714 millones de dólares (+12.8%), según la SADER. La balanza comercial agroalimentaria presentó un superávit por octavo año consecutivo, siendo el quinto mayor saldo positivo de los últimos 28 años.
Pulso

México está destacando en la producción de mango
A nivel mundial hay 6 países que destacan en la producción de mango y gracias al trabajo de los agricultores México se ha posicionado en el 5° lugar, siendo que en 2021 se sembraron más de 207 mil hectáreas, con una producción de 2 millones 156 mil toneladas, 3.4% mayor con respecto al año anterior.
Más Noticias

INVESTIGACIÓN / TECNOLOGÍA

Necesidad de digitalización en el sector agrícola en México
El uso promedio de la tecnología informática en el agro es de sólo el 38%, aunque hay una gran disparidad entre los estados: los del norte tienen una tasa de adopción mucho más alta que los del sur, pero hay una gran oportunidad para el uso de los teléfonos celulares en las actividades agrícolas, con un promedio nacional de uso del 88%.
Tekios

Variedad de algodón que no arde para prevenir incendios
Un equipo de científicos del USDA-ARS ha creado una nueva variante de algodón capaz de autoapagarse tras entrar en contacto con una llama, lo cual podría mejorar la seguridad de los productos de algodón y reducir el impacto ambiental de los retardantes de llama químicos.
Gizmodo

Alphabet lanza Mineral para revolucionar la producción mundial
Alphabet, la empresa matriz de Google, reveló detalles de su agtech Mineral, con la que buscan revolucionar la producción agrícola de todo el mundo. La empresa Mineral está desarrollando nuevas herramientas de digitalización basadas en inteligencia artificial y ya mapeó el 10% de los suelos agrícolas del mundo.
Agrofy

Dosificador automático para controlar plagas en cultivos de invernadero
Entomatic es un nuevo dosificador automático de insectos benéficos que ayuda a optimizar el control y reducir los costos de aplicación, el cual ofrece una distribución rápida y uniforme en una amplia gama de cultivos de invernadero, siendo el resultado de una colaboración entre Biobest y Hortiworld.
Fresh Plaza

Europa les pierde el miedo a las semillas modificadas genéticamente
Los ministros de agricultura de 27 países europeos exigieron en septiembre del año pasado a la Comisión Europea la desregulación de las semillas genéticamente modificadas, con vistas a su utilización en gran escala, lo que sucedería en el primer trimestre de 2023.
Clarín

Escucha Podcast Agricultura en: Spotify, Apple, Google, Amazon e iVoox.

Suscríbete a las noticias

Cada lunes lo esencial de la agricultura